Mi pictograma favorito |
WOLFI
Aquel curso 2016/17 tenía varios grupos especialmente
habladores. Jamás se callaban, así que preparé una pequeña técnica conductista.
Por cada cierto tiempo que estaban en silencio un personajillo llamado Wolfi
(en honor a Wolfgang Amadeus Mozart) recorría un panel de velcro en dirección a
la meta. Si llegaban allí durante esa sesión al día siguiente disfrutaban de un
premio, que siempre era algo breve y musical: jugar a algo especial, tocar un
instrumento raro de mi colección, tocar más tiempo instrumentos orff, etc.
Y funcionó. No diré que de pronto mi clase era el lugar más
silencioso del mundo, pero sí que había muchos momentos de silencio que
contribuían al buen transcurrir de la clase. Una mejora importante. Usé a Wolfi
durante varios meses, pero cuando más tarde comencé a usar ClassDojo cayó
inmediatamente en el olvido. La aplicación era mucho más práctica con el mismo
propósito.
Sin embargo, en este curso 18/19 Wolfi ha vuelto recientemente
a mi aula de Secundaria con el mismo objetivo pero premios al gusto de los
mayores. Por ahora los inicios han sido buenos, pero me parece demasiado pronto
para sacar conclusiones. Lo dejo pendiente para una futura actualización.
AGENDA DE SESIÓN
Un día cualquiera en 3º EP |
Al año siguiente (17/18) en cambio, la agenda de sesión duró
poco tiempo en el aula. El tiempo cundía, las clases funcionaban y ya no se
veía algo necesario. Además, a veces adolecía de poca flexibilidad, si quería
improvisar algo sobre la marcha o no tenía exactamente el pictograma preciso
para la actividad que quería. De todos modos y a pesar de sus pequeños fallos
sigo pensando que es un gran recurso, muy útil si las circunstancias lo
requieren.
NORMAS DEL AULA EN PICTOGRAMAS
Otro uso de los apoyos visuales que se presentó muy valioso
fue presentar las normas de aula con pictogramas. En aquel curso 16/17 tuve la
suerte de disponer de un aula de música con suelo de corcho en la que nos
podíamos descalzar. Eso era genial pero se imponía establecer una buena rutina
con la que entrar en el aula, descalzarse e ir cada uno a su sitio. Aunque en
mi aula no haya sillas, todo el mundo tiene un sitio fijo en el círculo.
Al entrar en Música... |
¿Cuál era mi sitio? |
PANEL DE BAQUETAS
El panel de baquetas |
Dependiendo del aula todo esto ha tenido diferentes
disposiciones. En un centro en el que tenía espacio suficiente en el aula para
tener los instrumentos Orff permanentemente desplegados, simplemente coloqué
las cajas de baquetas y el panel en una estantería baja cercana.
Baquetas y panel cerca de los instrumentos |
En otros en los que comparto uso del aula, el panel, las cajas y los instrumentos estaban o están colocados directamente en mi carrito de instrumentos.
Ahora mismo hace dos años que no reparto baquetas en clase. Las
cogen ellos mismos, incluso los más pequeños de 1º de Primaria. Desde el primer
día les explico cómo buscar en el panel y coger de las cajas las baquetas que
necesitan. Y si alguien se equivoca o todavía me viene a preguntar qué baquetas
necesita lo mando de vuelta al panel… hasta que acierta.
¿Y qué he conseguido
con todo esto? Sin lugar a dudas, que sean autónomos. En poco tiempo muchos ya
saben qué baquetas se usan con cada instrumento y es fácil verlos cogiéndolas
sin ni siquiera consultar el panel. Y los que no se lo saben, al menos les ha
quedado claro que cada instrumento lleva unas baquetas determinadas y lo miran.
De rebote, yo he ganado tranquilidad. Tengo una tarea potencialmente caótica
menos que hacer en clase y preparar los instrumentos para tocar es algo más
rápido y ordenado. Lo mismo para recoger, baquetas e instrumentos vuelven a su
sitio en un momento.

PANEL DE PETICIÓN DE INSTRUMENTOS
La oferta del día |
MURAL DE CONCEPTOS MUSICALES
Visto el buen resultado que ha tenido el uso de diferentes
apoyos visuales en mis clases y después de ver fotos de aulas de música de EEUU
que hacen cosas similares, en este curso 18/19 decidí cambiar la decoración de
mi aula en una dirección más práctica y didáctica. Quité todas las imágenes
musicales humorísticas o de lugares que había y en su lugar aparecieron carteles
con diferentes conceptos musicales, que apoyan las actividades realizadas en
clase.
Por lo pronto el resultado del cambio es prometedor, pero como todavía es un elemento reciente al que aún le busco mejores formas de uso en el transcurso de las sesiones, creo que voy a esperar para redactar unas reflexiones más profundas sobre su uso.
Por lo pronto el resultado del cambio es prometedor, pero como todavía es un elemento reciente al que aún le busco mejores formas de uso en el transcurso de las sesiones, creo que voy a esperar para redactar unas reflexiones más profundas sobre su uso.
Iris!! Qué maravilla hija!! Me lo copio todo para organizar mi aula de música!!
ResponderEliminar